¿Qué es?

¿Para que sirven?
Procedimiento
El procedimiento de la cirugía para tumores del riñón puede variar según el tipo de tumor, su tamaño, ubicación y la salud general del paciente. A continuación, se describe un procedimiento general para la nefrectomía (extirpación del riñón) y la nefrectomía parcial (extirpación del tumor y parte del riñón):
*Nefrectomía Radical:*
1. *Preparación:* Antes de la cirugía, se realiza una evaluación médica completa, que puede incluir pruebas de laboratorio, imágenes diagnósticas y evaluación de la función renal. Se administra anestesia general al paciente.
2. *Incisión:* Se realiza una incisión en el área abdominal o lateral, generalmente a través del costado o del abdomen, para acceder al riñón afectado.
3. *Exposición del riñón:* Una vez que se accede al riñón, se separan los tejidos circundantes para exponer el riñón y el tumor.
4. *Extirpación del riñón:* Se extirpa el riñón afectado en su totalidad, incluido el tumor y una pequeña cantidad de tejido circundante para garantizar la eliminación completa del cáncer.
5. *Cierre de la incisión:* Se cierra la incisión con suturas o grapas, y se aplica un apósito estéril sobre la herida.
*Nefrectomía Parcial:*
1. *Preparación:* Se realiza una preparación similar a la descrita para la nefrectomía radical.
2. *Acceso al riñón:* Se realiza una incisión en el área abdominal o lateral para acceder al riñón afectado.
3. *Identificación del tumor:* Se localiza y se identifica el tumor en el riñón.
4. *Resección del tumor:* Se extirpa el tumor del riñón, junto con un margen de tejido sano para asegurar la eliminación completa del cáncer.
5. *Reconstrucción del riñón:* Si es necesario, se realiza una reconstrucción del riñón para preservar la función renal y mantener la integridad estructural del órgano.
6. *Cierre de la incisión:* Se cierra la incisión con suturas o grapas, y se aplica un apósito sobre la herida.
Después de la cirugía, el paciente es monitoreado en el hospital durante un período de recuperación y se le proporciona atención postoperatoria para garantizar una recuperación exitosa. El tiempo de recuperación puede variar según la extensión de la cirugía y la salud general del paciente. Es fundamental seguir las indicaciones post operatorias de nuestro especialista el Dr. Heriberto para una recuperación óptima.
Sensaciones
Durante y después de la cirugía para tumores del riñón, es común experimentar una variedad de sensaciones. Estas pueden incluir:
1. Dolor: Es normal experimentar cierto grado de dolor en el área de la incisión y alrededor del sitio donde se encontraba el tumor. El dolor puede variar en intensidad y generalmente se controla con medicamentos recetados por el médico.
2. Incomodidad abdominal: Después de la cirugía, es posible sentir incomodidad o sensación de presión en el área abdominal debido a la manipulación de los tejidos durante el procedimiento.
3. Fatiga: La cirugía y la anestesia pueden causar fatiga y debilidad temporales. Es importante descansar lo suficiente y seguir las recomendaciones del médico para recuperarse completamente.
4. Nauseas y vómitos: Algunas personas pueden experimentar náuseas y vómitos después de la cirugía, especialmente si recibieron anestesia general. Estos síntomas suelen ser temporales y pueden tratarse con medicamentos.
5. Sed: Después de la cirugía, es posible que sientas sed debido a la falta de ingesta de líquidos durante el procedimiento y el período de recuperación inicial. Es importante seguir las instrucciones del médico sobre cuándo y cómo reintroducir los líquidos.
6. Sensaciones de frialdad o calor: Algunas personas pueden experimentar sensaciones de frío o calor en el área de la incisión debido a la manipulación de los tejidos y los cambios en la circulación sanguínea durante la cirugía.
7. Hinchazón: La hinchazón alrededor del área de la incisión es común después de la cirugía y puede persistir durante varios días o semanas. Elevar el área afectada y aplicar compresas frías pueden ayudar a reducir la hinchazón y la incomodidad.
Es importante comunicar cualquier sensación inusual o preocupante a nuestro especialista para que puedan brindarte el apoyo y la atención adecuados durante tu recuperación.
Recuperación
La recuperación después de la cirugía para tumores del riñón puede variar según el tipo de procedimiento realizado, la extensión de la cirugía y la salud general del paciente. Sin embargo, aquí hay algunas pautas generales sobre qué esperar durante el período de recuperación:
- *Hospitalización:* Después de la cirugía, es probable que permanezcas en el hospital durante varios días para ser monitoreado de cerca por el equipo médico. La duración de la hospitalización dependerá de la extensión de la cirugía y de cómo te estés recuperando.
- *Control del dolor:* Es normal experimentar cierto grado de dolor o molestias después de la cirugía. Tu equipo médico te recetará medicamentos para el dolor para ayudar a controlar cualquier malestar.
- *Cuidado de la incisión:* Es importante mantener limpia y seca el área de la incisión para prevenir infecciones. Tu equipo médico te dará instrucciones específicas sobre cómo cuidar la incisión y cuándo puedes bañarte.
- *Actividad física:* Durante las primeras semanas después de la cirugía, es posible que debas evitar actividades físicas extenuantes y levantar objetos pesados. Tu médico te indicará cuándo puedes reanudar actividades normales y ejercicio físico.
- *Dieta:* Es probable que se te recomiende seguir una dieta suave y fácil de digerir durante los primeros días después de la cirugía. A medida que te recuperes, podrás volver gradualmente a tu dieta normal.
- *Seguimiento médico:* Es importante asistir a todas las citas de seguimiento programadas con tu equipo médico. Durante estas visitas, tu médico evaluará tu progreso de recuperación y te dará recomendaciones adicionales según sea necesario.
- *Rehabilitación:* En algunos casos, puede ser necesario trabajar con un fisioterapeuta para ayudar a recuperar la fuerza y la movilidad después de la cirugía, especialmente si se realizó una nefrectomía radical.
Es fundamental seguir todas las instrucciones proporcionadas para garantizar una recuperación segura y exitosa. Si experimentas síntomas preocupantes como fiebre, dolor intenso o enrojecimiento alrededor de la incisión, debes comunicarte con el Dr. Heriberto de inmediato.
¡No te quedes con la duda!
Finalmente, la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden mejorar significativamente las perspectivas de éxito en el tratamiento de tumores del riñón. Por lo tanto, es importante estar atento a cualquier síntoma o signo preocupante y buscar atención médica adecuada.
El Dr. Heriberto Lujano, urólogo especializado en Cirugía para tumores del riñón esta aquí para brindarte la atención que te mereces.