Inicio » Servicios » Cirugías » Cirugía endoscópica (RTUP) (HOLEP)

Cirugía endoscópica (RTUP) (HOLEP)

Tabla de contenido:

¿Qué es?

La cirugía endoscópica para la próstata, que incluye técnicas como la RTUP (resección transuretral de la próstata) y HOLEP (enucleación con láser de alta energía), ofrece opciones avanzadas y menos invasivas para tratar problemas prostáticos como la hiperplasia benigna. Estas técnicas permiten una recuperación más rápida, menos pérdida de sangre y menor riesgo de complicaciones en comparación con la cirugía abierta. Si estás considerando opciones de tratamiento para la próstata, nuestro equipo médico, liderado por el Dr. Heriberto Lujano, está aquí para brindarte la atención experta que necesitas. Contáctanos hoy mismo para obtener más información.

RTUP

La RTUP, o resección transuretral de la próstata, es un procedimiento quirúrgico endoscópico comúnmente utilizado para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), también conocida como agrandamiento de la próstata. Durante la RTUP, un instrumento llamado resectoscopio se inserta a través de la uretra y se utiliza para extirpar el tejido prostático excesivo que está obstruyendo el flujo de orina.

El objetivo principal de la RTUP es aliviar los síntomas urinarios causados ​​por la HPB, como dificultad para orinar, micción frecuente, flujo de orina débil y sensación de vaciado incompleto de la vejiga. Al eliminar el tejido prostático excesivo, la RTUP ayuda a restaurar el flujo urinario normal y mejora la calidad de vida del paciente.

La RTUP se considera un procedimiento efectivo y seguro, con un bajo riesgo de complicaciones graves. Por lo general, se realiza bajo anestesia general o regional y puede requerir una breve estadía en el hospital. La recuperación después de la RTUP suele ser rápida, con una mejoría significativa en los síntomas urinarios en las semanas posteriores al procedimiento.

Si estás experimentando síntomas urinarios asociados con la HPB, te recomendamos que consultes a un urólogo para determinar si la RTUP u otros tratamientos son adecuados para ti. Nuestro equipo médico, liderado por el Dr. Heriberto Lujano, está aquí para brindarte la atención y el apoyo que necesitas para mejorar tu salud prostática. No dudes en contactarnos para programar una consulta.

HOLEP

HOLEP, o enucleación con láser de alta energía de la próstata, es una técnica quirúrgica avanzada utilizada para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), también conocida como agrandamiento de la próstata. Durante este procedimiento, se utiliza un láser de alta energía para eliminar el tejido prostático excesivo que está obstruyendo el flujo de orina.

A diferencia de la RTUP (resección transuretral de la próstata), que extirpa el tejido prostático en pequeñas porciones, la HOLEP permite al cirujano enuclea la próstata de manera más completa, lo que proporciona una mayor eficacia en la eliminación del tejido y una reducción más significativa de los síntomas urinarios.

La HOLEP se realiza bajo anestesia general y generalmente requiere una estadía corta en el hospital. Debido a que se utiliza un láser para realizar la enucleación, hay menos pérdida de sangre durante el procedimiento en comparación con la cirugía convencional, lo que puede resultar en una recuperación más rápida y menos complicaciones postoperatorias.

Este procedimiento es especialmente adecuado para próstatas de gran tamaño y para pacientes con condiciones médicas concurrentes que podrían aumentar el riesgo durante la cirugía convencional. Sin embargo, es importante discutir con un urólogo las opciones de tratamiento disponibles y determinar si la HOLEP es la opción más adecuada para tu situación específica.

¿Para que sirven?

Tanto la RTUP (resección transuretral de la próstata) como la HOLEP (enucleación con láser de alta energía de la próstata) son procedimientos quirúrgicos utilizados para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), una condición en la que la próstata se agranda y obstruye el flujo de orina desde la vejiga hasta la uretra. Aunque ambos procedimientos tienen el mismo objetivo general de aliviar los síntomas urinarios asociados con la HPB, difieren en su enfoque y técnica:

  1. RTUP: Durante la RTUP, se utiliza un instrumento llamado resectoscopio para extirpar el tejido prostático excesivo que está obstruyendo la uretra. Este procedimiento se realiza a través de la uretra, sin necesidad de incisiones externas. La RTUP es un procedimiento endoscópico estándar y ampliamente utilizado para tratar la HPB.
  2. HOLEP: La HOLEP implica la utilización de un láser de alta energía para enuclea (o «despegar») el tejido prostático agrandado de la cápsula prostática circundante. Esto permite al cirujano eliminar el tejido de manera más completa y precisa. La HOLEP se considera una técnica más avanzada y eficaz para tratar próstatas de gran tamaño y puede resultar en una mejoría significativa en los síntomas urinarios con menor riesgo de complicaciones que la RTUP.

En resumen, tanto la RTUP como la HOLEP son opciones efectivas para tratar los síntomas de la HPB y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La elección entre estos procedimientos dependerá de varios factores, como el tamaño de la próstata, la gravedad de los síntomas, la salud general del paciente y las preferencias individuales. Si estás considerando opciones de tratamiento para la HPB, te recomendamos que consultes a un urólogo para determinar cuál es la mejor opción para ti. El Dr. Heriberto Lujano, está aquí para proporcionarte la orientación y el cuidado que necesitas. No dudes en contactarnos para obtener más información o programar una consulta.

Procedimiento

El procedimiento de RTUP (resección transuretral de la próstata) y HOLEP (enucleación con láser de alta energía de la próstata) son técnicas quirúrgicas utilizadas para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB). Aquí está un resumen del procedimiento para ambas:

Procedimiento de RTUP:

  1. Preparación: El paciente es preparado para la cirugía, que puede incluir pruebas preoperatorias y la administración de anestesia general o regional.
  2. Inserción del resectoscopio: Se inserta un instrumento llamado resectoscopio a través de la uretra hasta la próstata. Este dispositivo tiene una luz, una cámara y un alambre de corte.
  3. Resección del tejido prostático: Utilizando el resectoscopio, el cirujano corta y cauteriza el tejido prostático agrandado que está obstruyendo el flujo de orina. El tejido cortado se retira posteriormente a través de la uretra.
  4. Finalización: Una vez que se ha eliminado suficiente tejido prostático para aliviar la obstrucción, se retira el resectoscopio y se colocan catéteres vesicales para drenar la orina.

Procedimiento de HOLEP:

  1. Preparación: El paciente se prepara para la cirugía, que también puede incluir pruebas preoperatorias y la administración de anestesia general o regional.
  2. Inserción del cistoscopio: Se inserta un cistoscopio a través de la uretra hasta la próstata para visualizar el tejido prostático.
  3. Enucleación con láser: Se utiliza un láser de alta energía para enuclea o despegar el tejido prostático agrandado de la cápsula prostática circundante.
  4. Extracción del tejido enucleado: Una vez que se ha eliminado el tejido prostático necesario, se extrae del cuerpo a través del cistoscopio.
  5. Finalización: Después de completar la enucleación, se retiran los instrumentos y se coloca un catéter vesical para drenar la orina.

Ambos procedimientos tienen como objetivo aliviar los síntomas de la HPB y mejorar el flujo urinario. La elección entre RTUP y HOLEP dependerá de varios factores, incluido el tamaño de la próstata, la gravedad de los síntomas y las preferencias del paciente y del cirujano.

Sensaciones

Durante y después de la cirugía de RTUP (resección transuretral de la próstata) y HOLEP (enucleación con láser de alta energía de la próstata), es posible experimentar diversas sensaciones. Aquí hay un resumen de lo que puedes experimentar:

Sensaciones durante y después de la cirugía:

  1. Anestesia: Durante la cirugía, estarás bajo los efectos de la anestesia general o regional, por lo que no sentirás dolor ni malestar durante el procedimiento.
  2. Después de la cirugía: Una vez que te recuperes de la anestesia, es posible que experimentes las siguientes sensaciones:
    • Dolor o molestias: Puedes experimentar molestias en el área del perineo, el pene o la región púbica después de la cirugía. El dolor suele ser leve y puede ser controlado con medicamentos recetados por tu médico.
    • Sensaciones al orinar: Es posible que sientas una sensación de ardor al orinar o que tengas una necesidad más frecuente de orinar durante los primeros días después de la cirugía. Esto es normal y generalmente mejora con el tiempo.
    • Sangrado: Puedes experimentar un poco de sangrado en la orina durante los primeros días después de la cirugía. Esto es común y generalmente disminuye gradualmente a medida que te recuperas.
    • Fatiga: Es normal sentirte cansado o fatigado después de la cirugía mientras tu cuerpo se recupera del procedimiento. Es importante descansar lo suficiente y permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente.
    • Urgencia urinaria: Es posible que sientas la necesidad de orinar con más frecuencia o que tengas una sensación de urgencia para orinar durante la recuperación. Esto suele ser temporal y tiende a mejorar a medida que sanan los tejidos.

Es importante seguir todas las recomendaciones de nuestro médico para cuidados postoperatorios y asistir a todas las citas de seguimiento programadas. Si experimentas algún síntoma preocupante o inusual durante tu recuperación, no dudes en comunicarte con el Dr. Heriberto.

Recuperación

La recuperación después de la RTUP (resección transuretral de la próstata) y la HOLEP (enucleación con láser de alta energía de la próstata) puede variar según el paciente y la complejidad del procedimiento. Aquí hay un resumen de lo que puedes esperar durante el período de recuperación:

Recuperación después de la RTUP:

  1. Hospitalización: Por lo general, después de la RTUP, se requiere una estadía en el hospital durante uno o dos días para la observación y el manejo del dolor.
  2. Catéter vesical: Es posible que necesites un catéter vesical durante varios días para drenar la orina de la vejiga mientras se recuperan las vías urinarias.
  3. Actividad física: Se te recomendará evitar actividades extenuantes y levantar objetos pesados durante al menos unas semanas después de la cirugía. Sin embargo, se te alentará a caminar suavemente para promover la circulación y ayudar en la recuperación.
  4. Alivio de los síntomas: Es probable que experimentes una mejora gradual en los síntomas urinarios en las semanas posteriores a la cirugía, aunque algunos síntomas como la urgencia urinaria o el goteo pueden persistir durante un tiempo.
  5. Seguimiento médico: Se programarán citas de seguimiento con tu médico para monitorear tu progreso y asegurarse de que estés sanando adecuadamente.

Recuperación después de la HOLEP:

  1. Hospitalización: La mayoría de los pacientes son dados de alta del hospital dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía, aunque esto puede variar según la recuperación individual y la complejidad del procedimiento.
  2. Catéter vesical: Al igual que con la RTUP, es posible que necesites un catéter vesical durante unos días después de la HOLEP para drenar la orina de la vejiga.
  3. Actividad física: Se te recomendará evitar actividades extenuantes y levantar objetos pesados durante las primeras semanas después de la cirugía. Sin embargo, se te alentará a caminar suavemente para promover la circulación y ayudar en la recuperación.
  4. Alivio de los síntomas: Es probable que experimentes una mejora significativa en los síntomas urinarios en las semanas posteriores a la cirugía, y es posible que experimentes menos complicaciones en comparación con la RTUP.
  5. Seguimiento médico: Al igual que con la RTUP, se programarán citas de seguimiento con tu médico para monitorear tu progreso y asegurarse de que estés sanando adecuadamente.

Es importante seguir todas las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas por nuestro médico y comunicarte con él si experimentas cualquier síntoma preocupante o inusual durante tu recuperación.

¡No te quedes con la duda!

Si estás considerando la RTUP (resección transuretral de la próstata) o la HOLEP (enucleación con láser de alta energía de la próstata) como opciones de tratamiento para la hiperplasia prostática benigna (HPB), nuestro médico, el Dr. Heriberto Lujano, está aquí para ofrecerte el apoyo y la orientación que necesitas.

Entendemos que tomar decisiones sobre la salud puede ser abrumador, y estamos aquí para proporcionarte la información que necesitas para tomar la mejor decisión para tu bienestar. El especialista el Dr. Heriberto está dedicado a brindarte una atención personalizada y de alta calidad en cada paso del proceso.

No dudes en ponerte en contacto con él para programar una consulta y discutir tus opciones de tratamiento.